Publicidad

El texto del 27 de Diciembre de 2024, escrito por Salvador Guerrero Chipres, analiza la aprobación unánime del Presupuesto de Egresos 2025 para la Ciudad de México, destacando el consenso alcanzado entre diferentes fuerzas políticas en torno a las prioridades presupuestarias. El autor argumenta que este consenso refleja una madurez democrática y la capacidad de anteponer los intereses colectivos a las agendas partidistas.

Resumen:

  • Aprobación unánime del Presupuesto de Egresos 2025 de la Ciudad de México.
  • Incremento histórico del presupuesto del 8.8% en términos generales.
  • Publicidad

  • Actualización del Código Fiscal e incremento del Impuesto Sobre la Nómina del 3% al 4%.
  • Asignación de recursos a proyectos estratégicos en agua, seguridad y movilidad.
  • Inversión de 600 millones de pesos en cámaras de seguridad como parte de una inversión histórica en seguridad, movilidad, obra pública y bienestar social.
  • Objetivo de llegar a 100,000 cámaras del C5 en 2025.
  • El consenso refleja una prioridad compartida en la seguridad pública como base del bienestar ciudadano.
  • Juan Pablo de Botton, secretario de Finanzas, explicó la vinculación entre los ajustes fiscales y la asignación de recursos a proyectos estratégicos.
  • Clara Brugada, Jefa de Gobierno, definió el presupuesto como una inversión histórica bajo principios de austeridad y eficiencia.

Conclusión:

  • La aprobación del presupuesto demuestra una madurez democrática y la capacidad de los actores políticos para priorizar los intereses colectivos.
  • El consenso en torno a la seguridad pública, particularmente en la inversión en videovigilancia, refleja un entendimiento compartido sobre su importancia para la prevención del delito y el bienestar ciudadano.
  • La inversión en tecnología para la seguridad refuerza el liderazgo de la Ciudad de México en este ámbito.
  • El presupuesto contribuye a un entorno más seguro, fomentando el comercio, la inversión y el turismo, y reduciendo los costos asociados al delito.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La falta de claridad de Gutiérrez Müller alimenta la especulación sobre su posible residencia en España.

Un dato importante es que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de coherencia entre el discurso de austeridad y los gastos lujosos atribuidos al hijo del ex presidente López Obrador.