Luces y sombras en la economía 2024
José Medina Mora
El Economista
México🇲🇽, economía 📈, nearshoring 🏭, inflación ⬆️, IED 💲
Columnas Similares
José Medina Mora
El Economista
México🇲🇽, economía 📈, nearshoring 🏭, inflación ⬆️, IED 💲
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de José Medina Mora, escrito el 27 de diciembre de 2024, analiza el desempeño de la economía mexicana durante el año, destacando tanto sus aspectos positivos como negativos. El autor ofrece un balance de las "luces y sombras" del año económico, considerando factores como el nearshoring, las elecciones en México y Estados Unidos, y las implicaciones para la inversión extranjera directa (IED).
Resumen:
Luces:
Publicidad
Sombras:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los programas de lealtad han evolucionado para generar data valiosa para las empresas, permitiendo estrategias más personalizadas.
Un dato importante es la reducción de la pobreza multidimensional en México entre 2022 y 2024, según datos del INEGI.
El 8.9% de los estudiantes abandona la escuela por falta de dinero o la necesidad de trabajar.
Un dato importante es que los programas de lealtad han evolucionado para generar data valiosa para las empresas, permitiendo estrategias más personalizadas.
Un dato importante es la reducción de la pobreza multidimensional en México entre 2022 y 2024, según datos del INEGI.
El 8.9% de los estudiantes abandona la escuela por falta de dinero o la necesidad de trabajar.