Publicidad

Este texto de José Luis Ayoub, publicado el 28 de Diciembre de 2024 en El Heraldo de México, analiza la teoría de la elección racional y su aplicación a la acción colectiva, particularmente la obra de Mancur Olson. Se discute la importancia de la solidaridad en México y el rol de los incentivos selectivos para fomentar la participación ciudadana. El autor concluye con un agradecimiento a sus lectores y al equipo de El Heraldo de México.

Resumen:

  • Se presenta la lógica de la acción colectiva de Mancur Olson, donde se explica cómo en grupos grandes, la obtención de un objetivo común puede verse afectada por la falta de participación de algunos miembros, quienes se benefician igualmente del resultado.
  • Se describe la evolución del estudio de la política, desde su ubicación en las facultades de derecho hasta la adopción de metodologías de otras ciencias sociales, incluyendo el enfoque económico en los años 70.
  • Publicidad

  • Se explica la teoría de Olson, que contrasta con las teorías tradicionales de grupo al argumentar que la racionalidad individual puede llevar a la inacción, incluso cuando el beneficio colectivo es evidente.
  • Se introduce el concepto de incentivos selectivos (positivos y negativos) como mecanismos para motivar la participación en la acción colectiva, especialmente en grupos grandes donde el beneficio individual se diluye.
  • Se destaca la importancia de la solidaridad como un incentivo para la participación ciudadana en México.

Conclusión:

  • El texto invita a la reflexión sobre la necesidad de la participación ciudadana activa, incluso considerando la racionalidad individual.
  • Se enfatiza la importancia de la solidaridad como un incentivo para superar la inacción derivada de la lógica de la acción colectiva.
  • El autor agradece a sus lectores y al equipo de El Heraldo de México por su apoyo, destacando el éxito del medio en el ranking de Comscore.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.

Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.

La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad e inteligencia es intensa, seria y ya ha rendido frutos.