Reflexiones financieras de cara al 2025
Joan Lanzagorta
El Economista
educación financiera 📚, planificación 🗓️, inversión 📈, libertad financiera 💰, previsión 🔮
Joan Lanzagorta
El Economista
educación financiera 📚, planificación 🗓️, inversión 📈, libertad financiera 💰, previsión 🔮
Publicidad
Este texto, escrito por Joan Lanzagorta el 31 de Diciembre de 2024, trata sobre la importancia de la educación financiera y la planificación para lograr la libertad financiera. Lanzagorta comparte sus experiencias y ofrece consejos prácticos para gestionar las finanzas personales de manera efectiva.
Resumen
Publicidad
¿Qué pasa si la vida te tira bolas curvas? Me ha tocado ver de cerca gente que lo ha perdido todo con un terremoto. O también que ha tenido que hipotecar su casa para pagar el tratamiento de una enfermedad grave. Todo por no tener los seguros adecuados o pensar que “no son necesarios”. Hace algunos años el papá de un amigo falleció y de un día para otro se quedaron sin nada. No dejó testamento, no tenía ahorros y hasta la casa donde vivían estaba a nombre de otra persona (su socio del negocio, que se quedó con todo). No tuvieron más remedio que irse a provincia, con la familia de la madre a iniciar una nueva vida. Todo por falta de previsión.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El número de usuarios de CFE TEIT que se cambiaron a otro operador se incrementó notablemente de 5,175 entre enero y julio de 2024 a 25,815 en el mismo periodo de 2025.
El Plan Estratégico de Pemex busca la sostenibilidad de la empresa incrementando la productividad y reduciendo costos.
El MAS pasó del 60% de los votos a un 3.15% en las recientes elecciones.
El número de usuarios de CFE TEIT que se cambiaron a otro operador se incrementó notablemente de 5,175 entre enero y julio de 2024 a 25,815 en el mismo periodo de 2025.
El Plan Estratégico de Pemex busca la sostenibilidad de la empresa incrementando la productividad y reduciendo costos.
El MAS pasó del 60% de los votos a un 3.15% en las recientes elecciones.