2025: los cruentos desafíos de la 4T
Víctor M. Toledo /I
La Jornada
Víctor M. Toledo ✍️, México 🇲🇽, 4T 🗳️, Guillermo Bonfil-Batalla 📚, empoderamiento 💪
Columnas Similares
Víctor M. Toledo /I
La Jornada
Víctor M. Toledo ✍️, México 🇲🇽, 4T 🗳️, Guillermo Bonfil-Batalla 📚, empoderamiento 💪
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Víctor M. Toledo el 31 de diciembre de 2024, analiza la política del gobierno de la 4T en México a través de dos plataformas teóricas: la "teoría de los tres poderes" y la obra de Guillermo Bonfil-Batalla, México profundo. El autor evalúa el impacto de las políticas implementadas durante la primera etapa del gobierno y propone una estrategia para la segunda etapa (2024-2030).
Resumen
Publicidad
Estos tres proyectos empoderaron a la sociedad y serán mantenidos no solamente en el presente sexenio, pues han quedado promulgados en las reformas constitucionales recientes. Esto demuestra un compromiso a largo plazo con el desarrollo social y económico de las comunidades rurales.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cocina caribeña, sureña y criolla europea no puede entenderse sin la historia del esclavismo atlántico.
El despliegue militar de Estados Unidos en América Latina y el Caribe es considerado por la Casa Blanca como una respuesta a la amenaza del narcotráfico y las organizaciones criminales.
La reunión entre Trump y Putin no logró avances significativos para el fin de la guerra en Ucrania.
La cocina caribeña, sureña y criolla europea no puede entenderse sin la historia del esclavismo atlántico.
El despliegue militar de Estados Unidos en América Latina y el Caribe es considerado por la Casa Blanca como una respuesta a la amenaza del narcotráfico y las organizaciones criminales.
La reunión entre Trump y Putin no logró avances significativos para el fin de la guerra en Ucrania.