Publicidad

Este texto de David Faitelson, publicado el 6 de diciembre de 2024 en REFORMA, analiza el éxito del entrenador André Jardine al frente del Club América. Faitelson destaca la trayectoria inesperada de Jardine, quien llegó a México a través de un club pequeño, el Atlético de San Luis, y se ha convertido en uno de los mejores entrenadores en la historia del América.

Resumen:

  • André Jardine, a pesar de no ser la primera opción, ha logrado un éxito notable con el Club América.
  • Su estilo de juego, aunque inicialmente cuestionado, ha demostrado ser efectivo, combinando la victoria con un juego atractivo para la afición.
  • Publicidad

  • Jardine ha sabido adaptarse a las circunstancias adversas, como la falta de pretemporada, lesiones y bajas de jugadores clave.
  • El éxito del América también se atribuye al trabajo de la directiva, con figuras como Héctor González Iñárritu y Santiago Baños, y la visión del propietario, Emilio Azcárraga.
  • Jardine ha demostrado versatilidad táctica, adaptando su estrategia según las necesidades del partido, como se evidenció en el partido contra el Toluca. Su estrategia, inicialmente criticada, resultó en una victoria contundente.
  • El autor compara a Jardine con leyendas del América como José Antonio Roca, Raúl Cárdenas, Miguel Ángel "Zurdo" López, Jorge Vieira, Carlos Reinoso y Manolo Lapuente.

Conclusión:

  • El América ha encontrado en André Jardine al entrenador ideal para sus aspiraciones.
  • El equipo está en posición de lograr un tricampeonato, un logro sin precedentes en la era de dos liguillas por año.
  • El éxito se debe a una combinación de factores: la capacidad de Jardine, el trabajo de la directiva y la visión del propietario.
  • Faitelson considera a Jardine como "un entrenador de época" para el América.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.

Un dato importante es que México se encuentra por debajo de países con un nivel de desarrollo similar en muchos indicadores de servicios públicos.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.