27% Popular

Barajas del Toro legitimará su cargo

Ramón González Barbet

Ramón González Barbet  Grupo Milenio

Federación Mexicana de Charrería (FMCH)🐴, Salvador Barajas del Toro 🤠, elecciones PUA's 🗳️, charrería 🐎, Estados Unidos 🇺🇸

Publicidad

Este texto de Ramón González Barbet, escrito el 7 de diciembre de 2024, analiza la reciente elección del nuevo Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), encabezado por Salvador Barajas del Toro, y las implicaciones de este cambio para el futuro del deporte. Se centra particularmente en la importancia de las próximas elecciones de Presidentes de Uniones de Asociaciones Charras (PUA’s) a nivel estatal y en Estados Unidos.

Resumen:

  • Toma de protesta de Salvador Barajas del Toro como presidente de la FMCH.
  • Convocatoria al “I Encuentro con la Mujer” en Morelia, Michoacán, el 13 de diciembre, como primer evento oficial. Este evento refleja un cambio positivo en la consideración de la mujer en la charrería.
  • Publicidad

  • Próximas elecciones para Presidentes de Uniones de Asociaciones Charras (PUA’s) en México y Estados Unidos en la primera quincena de febrero. La convocatoria será emitida por el presidente nacional y el Secretario General de la FMCH.
  • Importancia de estas elecciones para el futuro de la charrería, enfatizando la necesidad de representantes comprometidos con el deporte y sus tradiciones.
  • Mención de precandidatos en varios estados de México: Jalil Dullac y Darío Flores en Ciudad de México, Gustavo Sánchez Barba y Nacho López en Jalisco, José Luis Gordillo Fernández en Veracruz, y Víctor López en Tlaxcala.
  • Mención de precandidatos en Estados Unidos: Juan Luis Quesada (California) y Jaime Jiménez (Texas).

Conclusión:

  • El nombramiento de Salvador Barajas del Toro marca un nuevo rumbo para la FMCH.
  • Las próximas elecciones de PUA’s son cruciales para la salud y el desarrollo futuro de la charrería.
  • El texto anticipa un seguimiento de las elecciones y sus implicaciones para el deporte.
  • Se destaca la importancia de la participación femenina y la necesidad de un liderazgo comprometido con la tradición y el crecimiento de la charrería.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.

El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.