Teuchitlán: volver a la realidad
Raúl Romero*
La Jornada
México🇲🇽, Violencia💥, Impunidad⚖️, Periodistas 📰, Colectivos👥
Raúl Romero*
La Jornada
México🇲🇽, Violencia💥, Impunidad⚖️, Periodistas 📰, Colectivos👥
Publicidad
El texto de Raúl Romero, escrito el 13 de Marzo de 2025, analiza la evolución de la violencia y la impunidad en México, desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico hasta la emergencia de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. El autor destaca cómo la narrativa oficial minimizó la barbarie, culpabilizando a las víctimas, y cómo periodistas y organizaciones de la sociedad civil lucharon por visibilizar la realidad.
La organización Artículo 19 contabiliza 170 periodistas asesinados entre 2000 y 2025.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la credencial que acreditaba a Rafael Caro Quintero como agente de la Dirección Federal de Seguridad, dependiente de Gobernación, utilizada para huir del aeropuerto de Guadalajara.
El fallo del Tercer Tribunal Colegiado podría validar un esquema privatizador del agua o devolverla a los mexicanos.
México se posiciona como un mercado estratégico para la innovación y el crecimiento en diversos sectores.
Un dato importante es la mención de la credencial que acreditaba a Rafael Caro Quintero como agente de la Dirección Federal de Seguridad, dependiente de Gobernación, utilizada para huir del aeropuerto de Guadalajara.
El fallo del Tercer Tribunal Colegiado podría validar un esquema privatizador del agua o devolverla a los mexicanos.
México se posiciona como un mercado estratégico para la innovación y el crecimiento en diversos sectores.