El texto de Mariana Otero del 11 de Abril de 2025 analiza el impacto de la sequía en el sector agrícola de México y cómo este fenómeno climático pone a prueba el nuevo programa gubernamental "Cosechando Soberanía" impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum.

La sequía persistente amenaza la viabilidad del programa "Cosechando Soberanía" y la seguridad alimentaria en México.

Resumen

  • El Monitor de Sequía del Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios (GCMA), liderado por Juan Carlos Anaya, confirma la persistencia de la sequía en estados clave para la agricultura.
  • El programa "Cosechando Soberanía" enfrenta su primera prueba crítica debido a la sequía, la cual afecta principalmente a la agricultura de temporal.
  • Las presas de uso agrícola en siete estados clave tienen un almacenamiento promedio de 37.7%, con situaciones críticas en Sinaloa (7.9%) y Sonora (12.7%).
  • José Luis Luege Tamargo, ex titular de Conagua, señala que los 72 municipios de Sonora están bajo alguna categoría de sequía, afectando pastizales y ganado.
  • En Chihuahua, se estima que 15 mil jornaleros perderán sus empleos debido a la sequía y la falta de agua en las presas.
  • El artículo critica que "Cosechando Soberanía" no presenta una solución concreta para la sequía y propone invertir en tecnificación del riego y nuevas tecnologías agrícolas.
  • Se enfatiza que la soberanía alimentaria no se logrará sin lluvias suficientes y acciones gubernamentales efectivas.
  • Se insta a publicar las reglas de operación completas de "Cosechando Soberanía" e incorporar criterios que consideren los efectos de la sequía en cada región.

Conclusión

  • El programa "Cosechando Soberanía" es un planteamiento acertado, pero debe integrar la sequía como una prioridad para ser efectivo.
  • El éxito del campo depende tanto del clima como de las acciones del gobierno en la tierra.
  • Es crucial que el gobierno tome medidas urgentes para mitigar los efectos de la sequía y apoyar a los productores agrícolas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que, a pesar de su mayor poderío militar, India podría tener que reconsiderar sus estrategias tras el conflicto.

La Presidenta Sheinbaum toma acciones directas para avanzar en iniciativas clave, dejando de lado a los coordinadores de Morena.

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos tiene una lista extensa de figuras políticas ligadas al crimen organizado y utilizará la misma medida para dejar un mensaje claro.