¿Quiénes promocionarán la elección judicial?
Alfredo Alcalá Montaño
Grupo Milenio
TEPJF ⚖️, INE 🗳️, Poder Judicial 🏛️, Promoción del voto 📣, Equidad electoral ⚖️
¿Quiénes promocionarán la elección judicial?
Alfredo Alcalá Montaño
Grupo Milenio
TEPJF ⚖️, INE 🗳️, Poder Judicial 🏛️, Promoción del voto 📣, Equidad electoral ⚖️
El texto de Alfredo Alcalá Montaño, fechado el 11 de Abril de 2025, analiza la reciente modificación realizada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la promoción del voto en la elección del Poder Judicial de la Federación. El autor examina las implicaciones de esta decisión, que amplía el espectro de entidades y personas autorizadas para promover el voto, y plantea interrogantes sobre la equidad y la posible influencia de los poderes del Estado en el proceso electoral.
La modificación del TEPJF permite a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tanto a nivel federal como estatal (en elecciones locales), así como a los OPLEs y a las personas servidoras públicas, promover el voto de manera genérica.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección del nombre León XIV no es casual: es un llamado de atención sobre el rumbo acelerado y desigual que toma el desarrollo científico sin guía ética.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es la omnipresencia de las serpientes en la vida de los mexicas, desde sus dioses principales hasta su organización social y rituales.
La reforma judicial se impuso sin escuchar a nadie, simulando foros de diálogo.
La elección del nombre León XIV no es casual: es un llamado de atención sobre el rumbo acelerado y desigual que toma el desarrollo científico sin guía ética.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es la omnipresencia de las serpientes en la vida de los mexicas, desde sus dioses principales hasta su organización social y rituales.
La reforma judicial se impuso sin escuchar a nadie, simulando foros de diálogo.