30% Popular

Publicidad

El texto del 11 de Abril de 2025 de La Tremenda Corte, aborda tres temas principales relacionados con el estado de Jalisco: la lucha contra la normalización del crimen organizado en el entretenimiento, la politización del incremento de tarifas del SIAPA, y la colaboración entre Jalisco y el gobierno federal en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas.

El estado de Jalisco busca cortar de raíz el uso de espacios públicos para glorificar la violencia.

Resumen

  • El gobierno de Jalisco busca combatir la normalización del crimen organizado en el entretenimiento, obligando a los municipios a reformar sus reglamentos.
  • Se critica la politización del incremento de tarifas del SIAPA, señalando la incongruencia de algunos partidos políticos como Morena, Movimiento Ciudadano y Hagamos.
  • Publicidad

  • El secretario general Salvador Zamora se reunió con la Secretaría de Gobernación para tratar el tema del Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
  • Jalisco volverá a cargar los casos de personas desaparecidas que cuentan con carpeta de investigación, como lo solicitó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
  • Se iniciarán mesas técnicas para comparar las bases de datos estatal y nacional de personas desaparecidas en Jalisco.

Conclusión

  • El gobierno de Jalisco está tomando medidas para abordar problemas complejos como la influencia del crimen organizado y la gestión del agua.
  • La colaboración entre Jalisco y el gobierno federal en el tema de personas desaparecidas podría servir como modelo para otras entidades.
  • La politización de temas importantes como el incremento de tarifas del SIAPA dificulta la búsqueda de soluciones efectivas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que se analiza la capacidad de la Presidenta Sheinbaum para ejercer el poder y enfrentar la corrupción.

La IA es una forma actualizada de lo que Marx llamó el “trabajo muerto” dominando sobre el “trabajo vivo”.

Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero mediante factureros, que entraron a los negocios a gran escala como relevos, en la medida que el gobierno de López Obrador iba eliminando a los factureros que habían trabajado con gobiernos anteriores.