El texto de Horacio Marchand, publicado el 11 de abril de 2025 en REFORMA, explora la dificultad de romper con la inercia en la gestión de negocios y en la vida personal. El autor reflexiona sobre cómo la rutina y la resistencia al cambio pueden impedir la adaptación a un entorno cada vez más volátil e impredecible.

Un dato importante del resumen es que el autor destaca la importancia de la flexibilidad y la adaptación para enfrentar los cambios constantes en el entorno empresarial y personal.

Resumen

  • La inercia es una fuerza poderosa que dificulta el cambio y la adaptación.
  • La gestión de negocios y la vida personal se han vuelto más impredecibles y volátiles.
  • La rutina y la familiaridad pueden generar una ilusión de solución, pero impiden la evolución.
  • Los sistemas tienen un "ancho de banda de cambio" limitado, por lo que los cambios deben gestionarse cuidadosamente.
  • En momentos de presión, las personas tienden a refugiarse en lo conocido, resistiéndose a la adaptación.
  • Existen inercias constructivas y destructivas, y es importante actualizarlas constantemente.
  • Las organizaciones pueden ser manejadas por la inercia, incluso cuando se cree que se está tomando decisiones conscientes.
  • El desafío de la gestión radica en cambiar y evolucionar con los tiempos, o repetirse hasta la obsolescencia.
  • El cambio genera nuevos problemas, pero estos son una señal de avance y evolución.
  • Si no cambiamos, nos diluiremos hacia la irrelevancia y el anacronismo.
  • El autor menciona los aranceles de Trump como ejemplo de la importancia de la adaptabilidad.

Conclusión

  • El texto invita a la reflexión sobre la necesidad de romper con la inercia y abrazar el cambio como una oportunidad.
  • La adaptabilidad, la lucidez y la persistencia son clave para enfrentar los desafíos de un entorno en constante evolución.
  • La gestión efectiva implica anticipar los cambios, gestionar el "ancho de banda de cambio" y estar dispuesto a enfrentar nuevos problemas.
  • El autor invita a preguntarnos si estamos teniendo problemas nuevos, no referidos al entorno, sino por el hecho mismo de cambiar sistémicamente desde adentro para enfrentarlos en un ánimo de oportunidad.
  • El correo electrónico del autor es hm@horaciomarchand.com.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que las familias que emigraron antes de la revolución, a diferencia de las que lo hicieron después, conservaron sus fortunas y permanecieron en Europa.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que las cualidades individuales del docente no son suficientes para configurar la profesión docente, sino que se requiere un cambio en las políticas educativas y en la valoración social de la docencia.

Un dato importante es el posible estancamiento de la despenalización del aborto en el Congreso de Guanajuato debido a la falta de votos necesarios.

Ambos personajes, a pesar de sus diferentes roles, compartieron un profundo compromiso con la justicia social y la humildad.