Qué paliza a ¿Quién es quién en las mentiras?
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Ciro Gómez Leyva ✍️, Libertad de expresión 📢, México 🇲🇽, López Obrador 👨💼, Quién es quién en las mentiras 🤥
Qué paliza a ¿Quién es quién en las mentiras?
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Ciro Gómez Leyva ✍️, Libertad de expresión 📢, México 🇲🇽, López Obrador 👨💼, Quién es quién en las mentiras 🤥
El texto de Ciro Gómez Leyva, fechado el 12 de abril de 2025, analiza una resolución judicial trascendental que impacta directamente la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en México. El artículo se centra en la decisión del Vigésimo Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito sobre la sección "Quién es quién en las mentiras" de la conferencia mañanera del gobierno de López Obrador.
La sección "Quién es quién en las mentiras" fue declarada como un instrumento de estigmatización que atenta contra las libertades de pensamiento, expresión y prensa.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto recopila eventos ocurridos en México en los últimos cinco días, evidenciando la magnitud de la violencia e inseguridad.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El proteccionismo exacerbado por la necesidad de China de colocar sus excedentes de manufacturas llegó para quedarse.
El texto critica la postura de César Gutiérrez Priego y su posible impacto en la imparcialidad de la Suprema Corte.
El texto recopila eventos ocurridos en México en los últimos cinco días, evidenciando la magnitud de la violencia e inseguridad.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
El proteccionismo exacerbado por la necesidad de China de colocar sus excedentes de manufacturas llegó para quedarse.
El texto critica la postura de César Gutiérrez Priego y su posible impacto en la imparcialidad de la Suprema Corte.