¿Quién va a escribir la Historia de la Comarca Lagunera?
María Isabel Saldaña
Grupo Milenio
Comarca Lagunera 🗺️, Historia 📜, La Laguna 🏞️, Universidad de Coahuila 🏫, Diplomado 🎓
¿Quién va a escribir la Historia de la Comarca Lagunera?
María Isabel Saldaña
Grupo Milenio
Comarca Lagunera 🗺️, Historia 📜, La Laguna 🏞️, Universidad de Coahuila 🏫, Diplomado 🎓
El texto de María Isabel Saldaña, fechado el 12 de Abril de 2025, expone la necesidad de formar historiadores en la Comarca Lagunera debido a la ausencia de programas académicos formales en la región. Se destaca el esfuerzo conjunto de instituciones para ofrecer diplomados como una alternativa para capacitar a futuros investigadores.
El Diplomado sobre Historia Regional de La Laguna impartido en 2024 fue un éxito rotundo, con 50 estudiantes.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la postura de César Gutiérrez Priego y su posible impacto en la imparcialidad de la Suprema Corte.
El proteccionismo exacerbado por la necesidad de China de colocar sus excedentes de manufacturas llegó para quedarse.
México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"
La educación es reconocida como un derecho básico que es a su vez un derecho llave que puede permitir el goce de otros muchos derechos sociales.
El texto critica la postura de César Gutiérrez Priego y su posible impacto en la imparcialidad de la Suprema Corte.
El proteccionismo exacerbado por la necesidad de China de colocar sus excedentes de manufacturas llegó para quedarse.
México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"
La educación es reconocida como un derecho básico que es a su vez un derecho llave que puede permitir el goce de otros muchos derechos sociales.