Los desaparecidos, antes y ahora
Julián Andrade
La Jornada
México 🇲🇽, Desaparición forzada 🕵️, Derechos Humanos ⚖️, Crimen organizado 🔫, Comisión Nacional de los Derechos Humanos 🏢
Los desaparecidos, antes y ahora
Julián Andrade
La Jornada
México 🇲🇽, Desaparición forzada 🕵️, Derechos Humanos ⚖️, Crimen organizado 🔫, Comisión Nacional de los Derechos Humanos 🏢
El texto de Julián Andrade, escrito el 12 de abril de 2025, analiza la evolución del fenómeno de la desaparición forzada en México, desde la llamada "guerra sucia" hasta la actualidad, destacando las diferencias y similitudes entre ambos periodos, así como los retos que enfrenta el país para abordar esta problemática.
Un dato importante es que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos abrió 573 expedientes relacionados con desapariciones forzadas en su recomendación 26/2001.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El AMG enfrenta una crisis ambiental con un aumento significativo de alertas atmosféricas y emergencias ambientales en 2025 en comparación con 2024.
El texto destaca la creciente tensión política en Nuevo León y la grave situación de inseguridad y extorsión que enfrentan los comerciantes en Valle de Chalco.
El nuevo Papa León XIV representa un cambio significativo, con raíces diversas y una agenda centrada en la unidad y la atención a las urgencias globales.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El AMG enfrenta una crisis ambiental con un aumento significativo de alertas atmosféricas y emergencias ambientales en 2025 en comparación con 2024.
El texto destaca la creciente tensión política en Nuevo León y la grave situación de inseguridad y extorsión que enfrentan los comerciantes en Valle de Chalco.
El nuevo Papa León XIV representa un cambio significativo, con raíces diversas y una agenda centrada en la unidad y la atención a las urgencias globales.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.