El texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 12 de abril de 2025 en REFORMA, es una reflexión personal sobre su relación con una higuera que tiene en su jardín. El autor, conocido como "Catón", comparte su afecto por este árbol y su desconcierto ante el pasaje bíblico donde Jesús maldice una higuera.

El autor expresa un profundo amor por su higuera en todas las estaciones del año.

Resumen

  • El autor, Armando Fuentes Aguirre ("Catón"), tiene una higuera en su jardín.
  • Sus amigos bromean diciendo que la secará de tanto escribir sobre ella.
  • Armando confiesa que también le habla a la higuera, expresándole su cariño.
  • Se muestra perplejo ante el relato bíblico donde Jesús maldice una higuera.
  • Ama a su higuera en todas las estaciones: otoño, invierno, primavera y verano.
  • Disfruta especialmente de los higos en verano, sintiendo que la higuera le recompensa por su amor.

Conclusión

  • El texto es una oda a la naturaleza y una reflexión sobre la conexión personal que podemos tener con los seres vivos.
  • Armando Fuentes Aguirre expresa su amor incondicional por su higuera, independientemente de si da frutos o no.
  • El autor invita a la reflexión sobre la bondad y el misterio de la naturaleza, así como sobre la complejidad de los textos religiosos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.

Un dato importante es la crítica a la falta de información proporcionada por Estados Unidos sobre el caso Ovidio y su familia, a pesar de la extradición y los procesos abiertos en México.

El texto recopila eventos ocurridos en México en los últimos cinco días, evidenciando la magnitud de la violencia e inseguridad.

Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.