El texto de Pablo Carrillo, fechado el 13 de Abril de 2025, anticipa un posible hito en la carrera del golfista Rory McIlroy, quien se encuentra en una posición favorable para ganar el Masters de Augusta y completar el Grand Slam. El artículo destaca la trayectoria de McIlroy, su desempeño en el torneo y la importancia de este posible logro.

Rory McIlroy podría convertirse en el sexto golfista en la historia en completar el Grand Slam.

Resumen

  • Rory McIlroy lidera el Masters de Augusta con una ventaja de dos golpes sobre Bryson DeChambeau.
  • De ganar, se uniría a Gene Sarazen, Ben Hogan, Gary Player, Jack Nicklaus y Tiger Woods como los únicos golfistas en completar el Grand Slam.
  • McIlroy participa en su décimo séptimo Masters, habiendo pasado el corte en catorce ocasiones. Su mejor resultado fue segundo lugar en 2022 detrás de Scottie Scheffler.
  • Carrillo destaca que McIlroy es un héroe del golf mundial a pesar de tener solo 35 años.
  • En 2025, McIlroy ha tenido un gran inicio de temporada, ganando en Pebble Beach en febrero y el Players Championship en Ponte Vedra, Florida, en marzo.
  • A diferencia de muchos golfistas del PGA Tour, McIlroy no asistió a la universidad, optando por convertirse en profesional para apoyar a sus padres.

Conclusión

  • El artículo anticipa que los aficionados al deporte podrían presenciar un hecho histórico.
  • Carrillo expresa su apoyo a Rory McIlroy en su búsqueda del Grand Slam.
  • Se recuerda la prohibición de copiar el material de Excélsior sin permiso.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.

México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.