El chihuahuense que revolucionó las baterías de los automóviles
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Luis Terrazas Hernández 👨🔧, LTH 🔋, Mesa del Cristo Rey ⛰️, Monterrey 🏙️, Chihuahua 🇲🇽
El chihuahuense que revolucionó las baterías de los automóviles
Mochilazo En El Tiempo
El Universal
Luis Terrazas Hernández 👨🔧, LTH 🔋, Mesa del Cristo Rey ⛰️, Monterrey 🏙️, Chihuahua 🇲🇽
Este texto narra la historia de Luis Terrazas Hernández, un inventor chihuahuense que, a pesar de sus humildes orígenes y la falta de educación formal, logró desarrollar un acumulador eléctrico de alta calidad y bajo costo, dando origen a la reconocida marca LTH. El relato describe su trayectoria desde su natal Mesa del Cristo Rey hasta su éxito en Monterrey, y su posterior regreso a Chihuahua.
El inventor Luis Terrazas Hernández vendió su negocio en 1938 por catorce mil pesos, equivalentes a aproximadamente catorce millones de pesos actuales.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ejido Presidente Salvador Allende es un símbolo de la persistencia campesina y la complejidad de la lucha por la tierra en México.
La crisis del gusano barrenador y la suspensión de importaciones por Estados Unidos es un problema de "fabricación casera".
El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.
Un dato importante del resumen es que el autor considera la reforma judicial como un "holocausto" judicial, comparándola con la toma de la Suprema Corte en Colombia en 1985.
El ejido Presidente Salvador Allende es un símbolo de la persistencia campesina y la complejidad de la lucha por la tierra en México.
La crisis del gusano barrenador y la suspensión de importaciones por Estados Unidos es un problema de "fabricación casera".
El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.
Un dato importante del resumen es que el autor considera la reforma judicial como un "holocausto" judicial, comparándola con la toma de la Suprema Corte en Colombia en 1985.