Ciudades sobre ruedas: el desafío de un urbanismo realmente incluyente
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Saltillo 📍, Urbanismo 🏙️, Movilidad 🚶, Accesibilidad ♿, Inclusión 🤝
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Saltillo 📍, Urbanismo 🏙️, Movilidad 🚶, Accesibilidad ♿, Inclusión 🤝
Publicidad
Este texto, escrito por la Asociación Mexicana De Urbanistas Ac el 14 de Abril del 2025, reflexiona sobre la evolución del diseño urbano, desde la priorización del automóvil hasta la necesidad urgente de crear ciudades más caminables e incluyentes para todos. Se destaca un estudio de caso en Saltillo que evidencia las problemáticas de accesibilidad y se propone un cambio de paradigma hacia un urbanismo centrado en las personas.
La remodelación de una avenida en Saltillo con una inversión de 58 millones de pesos benefició a los automovilistas, excluyendo a peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la prioridad dada a la estabilidad financiera y fiscal, en detrimento de la inversión pública y el desarrollo social.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
El consumo de bienes importados creció diez veces más rápido que el de bienes nacionales entre diciembre de 2020 y julio de 2025.
El autor critica la prioridad dada a la estabilidad financiera y fiscal, en detrimento de la inversión pública y el desarrollo social.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
El consumo de bienes importados creció diez veces más rápido que el de bienes nacionales entre diciembre de 2020 y julio de 2025.