El texto del 15 de abril de 2025 del periódico "Se Comenta" aborda diversos temas relacionados con el Estado de México, incluyendo las campañas para el Poder Judicial federal y estatal, el portal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la condonación del impuesto predial para nuevas empresas y la situación del Fideicomiso de Promoción Turística.

El IEEM tendrá un portal llamado "Conóceles" disponible desde el 24 de abril con información de 397 aspirantes a la elección del Poder Judicial del Estado de México (PJEM).

Resumen

  • Las campañas para el Poder Judicial federal en el Estado de México enfrentarán dificultades para captar la atención ciudadana debido al periodo vacacional.
  • Los aspirantes a las vacantes en el ámbito estatal ya están preparando sus estrategias, tomando en cuenta las experiencias de sus contrapartes nacionales.
  • El portal "Conóceles" del IEEM, que estará disponible a partir del 24 de abril, contendrá información de 397 aspirantes a la elección del PJEM.
  • El Instituto Hacendario del Estado de México publicó lineamientos para la condonación del 100% del impuesto predial a empresas que inicien operaciones durante el año fiscal en curso.
  • El Fideicomiso de Promoción Turística ha recibido entre 30 y 40 proyectos este año, pero no todos han sido aprobados por no cumplir con los lineamientos, según Martín Ramírez, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México (AHTEM).

Conclusión

  • El texto presenta una visión general de diversos aspectos relevantes para el Estado de México, desde el ámbito político y judicial hasta el económico y turístico.
  • Se destaca la importancia de la transparencia en el proceso electoral a través del portal "Conóceles" del IEEM.
  • Se mencionan iniciativas para apoyar a las nuevas empresas, como la condonación del impuesto predial, aunque también se señalan desafíos en el sector turístico debido a la falta de cumplimiento de los lineamientos por parte de algunos proyectos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.

El puerto de Topolobampo se perfila como un importante centro de desarrollo económico gracias a las inversiones en gas natural y energías renovables.

El autor considera que las elecciones judiciales del 2025 son una "auténtica farsa" que podría ser utilizada como modelo para futuros comicios.

La designación de Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel como narcoterroristas marca un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en México.