¿Quiénes están autorizados para promover el voto y la participación ciudadana en la elección judicial?
Felipe De La Mata Pizaña*
El Economista
TEPJF ⚖️, INE 🗳️, Elecciones Judiciales ⚖️, Promoción del Voto 📢, México 🇲🇽
Columnas Similares
Felipe De La Mata Pizaña*
El Economista
TEPJF ⚖️, INE 🗳️, Elecciones Judiciales ⚖️, Promoción del Voto 📢, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Felipe De La Mata Pizaña, magistrado electoral del TEPJF, del 16 de Abril de 2025, analiza la reciente resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que modificó los criterios del Instituto Nacional Electoral sobre la promoción del voto en las elecciones judiciales del 1º de junio.
El TEPJF resolvió que el INE no tiene atribuciones exclusivas para la promoción en elecciones judiciales.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un retroceso en la defensa de los derechos ciudadanos.
El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma a la Ley de Amparo es vista como un retroceso en la defensa de los derechos ciudadanos.