Este texto, escrito por Ricardo Hausmann el 16 de Abril de 2025, analiza la estrategia comercial del entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y sus posibles consecuencias. El autor argumenta que la focalización en el déficit comercial de bienes ignora la importancia de los servicios, la propiedad intelectual y la inversión, lo que podría llevar a represalias que socaven las ventajas estadounidenses.

El superávit comercial invisible de Estados Unidos se acerca al billón de dólares.

Resumen

  • El autor compara la situación actual con la euforia previa a la Primera Guerra Mundial, sugiriendo que la administración de Donald Trump subestima los riesgos de su política comercial.
  • Trump se centra en el déficit comercial de bienes de Estados Unidos, que alcanzó los 1.2 billones de dólares en 2024, como justificación para imponer aranceles y presionar a otros países.
  • La estrategia de Trump ignora el superávit de Estados Unidos en servicios, que ascendió a 278,000 millones de dólares en 2023, y las ganancias de las filiales extranjeras de empresas estadounidenses, que alcanzaron los 632,000 millones de dólares en 2024.
  • El dominio tecnológico y de propiedad intelectual de Estados Unidos es vulnerable, ya que otros países podrían cuestionar el Acuerdo sobre los ADPIC si consideran que Estados Unidos incumple su parte del trato.
  • El autor sugiere que las represalias podrían dirigirse a la propiedad intelectual y los mecanismos globales que permiten monetizarla, lo que afectaría a empresas como Apple, Google, Microsoft, Facebook, Nvidia, Johnson & Johnson y Tesla.

Conclusión

  • El autor advierte que la estrategia de Trump podría llevar a la erosión del orden multilateral y a la pérdida de ventajas económicas para Estados Unidos.
  • Se plantea la posibilidad de que Trump y sus seguidores se den cuenta demasiado tarde de que el orden multilateral no era tan injusto y que no valía la pena destruirlo.
  • El artículo destaca la importancia de considerar todos los aspectos de la economía global, no solo el comercio de bienes, al formular políticas comerciales.
  • El autor, Ricardo Hausmann, es un experto en economía y desarrollo, lo que le da credibilidad a su análisis.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

La senadora Andrea Chávez se vio envuelta en una controversia por el nombramiento de su hermano en Liconsa.

Un dato importante es la omnipresencia de las serpientes en la vida de los mexicas, desde sus dioses principales hasta su organización social y rituales.

El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.