25% Popular

Recuperar la Reforma radical

Carlos Martínez García/ Ii

Carlos Martínez García/ Ii  La Jornada

Tolerancia religiosa 🕊️, Reforma Radical 📜, Anabautistas 🧑‍🤝‍🧑, Libertad de conciencia ⚖️, John Locke 👨‍🏫

El texto de Carlos Martínez García, fechado el 16 de Abril de 2025, explora las raíces de la tolerancia religiosa en el contexto de la Reforma Radical del siglo XVI, destacando cómo ciertos grupos, como los anabautistas, defendieron la libertad de conciencia y el respeto a la diversidad religiosa mucho antes que figuras como John Locke.

Un dato importante es que los anabautistas defendieron la libertad de conciencia y el respeto a la diversidad religiosa más de 150 años antes que John Locke.

Resumen

  • El texto se centra en la Reforma Radical y su defensa de la libertad de conciencia, contrastando con la imposición de la fe por la fuerza.
  • Se mencionan ejemplos como Tomás Müntzer y el reino anabautista en Münster como casos descalificados por los anabautistas pacifistas.
  • Los anabautistas de Zúrich, liderados por Ulrico Zwinglio, practicaron el bautismo voluntario de creyentes, lo que les valió persecución.
  • Se destaca que los anabautistas lucharon por la libertad de conciencia frente a la represión justificada por teólogos católicos y protestantes.
  • Se argumenta que estos libertarios sentaron las bases para la tolerancia religiosa mucho antes que John Locke, a pesar de que historiadores como Bernard Cotrett atribuyen el origen de la tolerancia a este último.
  • El principio de cuius regio, eius religio (la religión del gobernante es la religión del lugar) predominaba en el siglo XVI, lo que hacía que la defensa de la tolerancia fuera una idea radical.
  • Se menciona a David Joris, un reformador radical, quien abogó por el cese de la persecución de herejes, argumentando que la teología no debe ser impuesta por la fuerza.

Conclusión

  • El texto resalta la importancia de reconocer las contribuciones de los reformadores radicales a la idea de la tolerancia religiosa.
  • Se enfatiza que, aunque no desarrollaron una teoría sistemática de la tolerancia, su defensa práctica del respeto a la diversidad y los derechos de las minorías fue fundamental.
  • El autor sugiere que la historia de la tolerancia religiosa debe incluir a aquellos que, desde su fe y bajo persecución, defendieron la libertad de conciencia mucho antes que los pensadores ilustrados.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Un dato importante es la desaparición del INAI y la posible desaparición del IFT, dejando un vacío legal y político que podría ser llenado por la discrecionalidad en el uso de la información.

El Plan México busca impulsar el crecimiento económico a través del aumento de la proveeduría local, compensando la posible disminución de las exportaciones totales.