Interpretar no es legislar, ¿o sí?
Lisandro Morales Silva
El Universal
Constitución 📜, SCJN ⚖️, Interpretación 📖, Juzgadores 👨⚖️, Congreso 🏛️
Columnas Similares
Interpretar no es legislar, ¿o sí?
Lisandro Morales Silva
El Universal
Constitución 📜, SCJN ⚖️, Interpretación 📖, Juzgadores 👨⚖️, Congreso 🏛️
Columnas Similares
El texto de Lisandro Morales Silva, fechado el 16 de abril de 2025, aborda el debate sobre el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los juzgadores en la interpretación de la Constitución Mexicana. El autor analiza las diferentes posturas sobre si la SCJN debe limitarse a aplicar literalmente la Constitución o si tiene la facultad de interpretarla para adaptarla a la realidad social.
La interpretación constitucional es indispensable para la vigencia de la Constitución.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de una estrategia de comunicación efectiva y la ausencia de transparencia han dañado la credibilidad de Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Un dato importante es el acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, que incluye un santuario para 17 miembros de su familia.
Un dato importante es la aparente decisión de los Guzmán de priorizar la protección familiar en Estados Unidos, lo que implica posibles acuerdos con la justicia estadounidense.
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial en México podría llevar a una "tómbola judicial", donde la suerte y la movilización partidista influyan más que el mérito en la elección de jueces.
La falta de una estrategia de comunicación efectiva y la ausencia de transparencia han dañado la credibilidad de Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Un dato importante es el acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, que incluye un santuario para 17 miembros de su familia.
Un dato importante es la aparente decisión de los Guzmán de priorizar la protección familiar en Estados Unidos, lo que implica posibles acuerdos con la justicia estadounidense.
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial en México podría llevar a una "tómbola judicial", donde la suerte y la movilización partidista influyan más que el mérito en la elección de jueces.