Este texto de Juan Villoro, fechado el 18 de Abril de 2025, analiza las aspiraciones vocacionales a nivel global, basándose en datos de búsquedas en Google. El autor reflexiona sobre las tendencias observadas en 2023 y las compara con datos preliminares de 2025, explorando las posibles motivaciones detrás de estas elecciones y sus implicaciones culturales.

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

Resumen

  • En 2023, el trabajo más deseado a nivel global fue el de piloto, especialmente en países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Australia. En México, la aspiración principal era ser youtuber.
  • El oficio de escritor fue el más popular en 72 países, abarcando diversas regiones como las Antillas, Sudamérica, África, Europa, Oceanía y Asia. En los países árabes como Arabia Saudita, Yemen, Omán, Baréin, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos la vocación de poeta fue la más elegida.
  • En el mundo hispanohablante, la tendencia hacia la escritura fue menos marcada. Solo República Dominicana en las Antillas, y Guyana y Trinidad y Tobago en Sudamérica mostraron preferencia por esta vocación.
  • En 2023, países como México optaron por ser influencers, mientras que otros países de Sudamérica se inclinaron por ser youtubers.
  • En China, la vocación más buscada fue la de dietista, mientras que en Portugal fue la de bombero. Turquía mostró una preferencia por ser actor.
  • Datos preliminares de 2025 indican cambios en las aspiraciones, con Estados Unidos rebajando sus aspiraciones de piloto a asistente aéreo; Canadá, la India y Australia aspiran al ruidoso prestigio del DJ y una multitud de países se inclina por estudiar Derecho, entre ellos, 16 de América Latina, incluido México.

Conclusión

  • El autor plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de las búsquedas vocacionales en Google, cuestionando si reflejan verdaderos planes de vida o simplemente curiosidad.
  • Se reflexiona sobre la influencia de los algoritmos y la posibilidad de que las personas busquen complacer a los sistemas operativos.
  • El texto concluye con una preocupación por lo que la especie humana ya es, más allá de lo que aspira a ser, sugiriendo una reflexión sobre la realidad actual.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

Un dato importante es la acumulación de incidentes entre Estados Unidos y México, que sugieren una relación más tensa de lo que se admite públicamente.