El texto de la columna invitada del 18 de Abril de 2025 aborda el problema de los baches en la Ciudad de México y la responsabilidad patrimonial del Estado en la reparación de daños causados por estos. Se destaca la existencia de leyes que protegen a los ciudadanos y les otorgan el derecho a ser indemnizados por daños sufridos debido a fallas en los servicios públicos, como el mantenimiento de las vialidades.

Un dato importante es que, a pesar de la magnitud del problema de los baches en la Ciudad de México, solo se han registrado 97 indemnizaciones entre 2011 y 2024.

Resumen

  • El mantenimiento de las calles es responsabilidad de las alcaldías, municipios, entidades federativas o incluso de la Federación.
  • En enero de 2025, en la Ciudad de México se repararon 42,670 baches como parte del programa "Bachetón".
  • Existe la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, publicada el 31 de diciembre de 2004, que reglamenta el derecho de las personas a recibir una indemnización por daños causados por la actividad administrativa irregular de las instituciones públicas.
  • La Ciudad de México tiene su propia ley en la materia desde 2009, que obliga a dependencias, entidades, alcaldías, órganos desconcentrados, autónomos y demás instituciones del gobierno de la ciudad.
  • La Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad publica información sobre las indemnizaciones por responsabilidad patrimonial.
  • Entre 2011 y 2024, se registraron 97 indemnizaciones por un monto de casi 9 millones y medio de pesos.
  • Las instituciones deben publicar en su sitio de internet el derecho a ser indemnizados, contar con un registro del estado de las reclamaciones e instalar un módulo de atención.
  • El Info CDMX resolvió un recurso de revisión solicitando a la Alcaldía Benito Juárez un expediente del procedimiento para pagar daños a vehículos por baches.
  • En enero de este año, el gobierno de la Ciudad de México informó que la Secretaría de Obras y Servicios atendió 30,290 baches y las alcaldías repararon 12,380.

Conclusión

  • Existe un desconocimiento generalizado sobre el derecho a la reparación del daño y cómo ejercerlo.
  • Es fundamental comunicar claramente este derecho a la ciudadanía, utilizando un lenguaje claro y sencillo.
  • Es necesario verificar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de las instituciones en relación con la responsabilidad patrimonial.
  • El esfuerzo de los gobiernos de la Ciudad de México para reparar los baches es importante, ya que prevenir siempre será más económico que remediar.
  • La autora de la columna es María del Carmen Nava Polina, Comisionada del INFOCDMX.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.

El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.