El texto de Roberto Gómez Junco, publicado en REFORMA el 19 de abril de 2025, analiza las implicaciones de la última jornada del Torneo de Clausura 2025 de la Primera División del fútbol mexicano. Se centra en los equipos que buscan asegurar su pase a la Liguilla, los que luchan por un lugar en el "Play-in", y las posibles combinaciones de resultados que definirán las posiciones finales.

El Toluca y el Cruz Azul se disputan un premio de un millón de dólares al equipo con más puntos en el "año futbolístico".

Resumen

  • Nueve equipos ya tienen su pase asegurado a la siguiente instancia del Torneo de Clausura 2025, con tres de ellos clasificados directamente a los Cuartos de Final y uno como líder general.
  • Los Pumas y las Chivas compiten por el último lugar disponible en el "Play-in".
  • El Toluca y el Cruz Azul se enfrentan en un partido crucial donde, además del resultado del torneo, se disputa un premio económico.
  • El América también tiene posibilidades de ascender o descender en la tabla general, dependiendo de su resultado contra el Mazatlán y otros marcadores.
  • Los Tigres y el León buscan asegurar su clasificación directa a la Liguilla, mientras que el Pachuca también podría lograrlo si gana su partido.
  • Los Rayados y los Bravos ya están instalados en el "Play-in", pero buscan mejorar su posición para tener una mejor ventaja en esa instancia.
  • Las Chivas dependen del resultado del partido entre los Tigres y los Pumas para determinar sus posibilidades de clasificar al "Play-in".

Conclusión

  • La última jornada del Torneo de Clausura 2025 presenta múltiples escenarios y combinaciones de resultados que definirán los clasificados a la Liguilla y al "Play-in".
  • Varios equipos tienen mucho en juego, tanto en términos de clasificación como de premios económicos.
  • La incertidumbre y la emoción estarán presentes hasta el último minuto de la jornada.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.