Del dolor a la acción. Una oportunidad histórica frente a la crisis de desapariciones en México (II)
Maria Elena Morera
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones 🕵️, Ley General ⚖️, Estado 🏛️, Convención Internacional 📄
Columnas Similares
Del dolor a la acción. Una oportunidad histórica frente a la crisis de desapariciones en México (II)
Maria Elena Morera
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones 🕵️, Ley General ⚖️, Estado 🏛️, Convención Internacional 📄
Columnas Similares
El texto escrito por Maria Elena Morera el 19 de Abril de 2025, analiza la respuesta de las autoridades mexicanas ante la activación del artículo 34 de la Convención Internacional por parte del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) en relación con México. La autora argumenta que, más allá de la reacción defensiva, esta situación representa una oportunidad para abordar la crisis de desapariciones en el país.
La implementación de la Ley General en Materia de Desaparición desde 2018 ha sido un desastre, según datos de Causa en Común.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.
Un dato alarmante es la detención o investigación de al menos 25 alcaldes, alcaldesas y exediles en un corto periodo de tiempo, solo de 2024 a la fecha.
Un dato importante es la posible implicación de las autoridades estadounidenses en la migración de familiares de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán.
Un dato importante es que, a pesar de sus promesas, Trump no ha superado las cifras de deportaciones de Obama y Biden hasta el 29 de abril de 2025.
El secretario Edgar Amador pronostica un crecimiento del PIB de México de hasta 2.7% en 2025.
Un dato alarmante es la detención o investigación de al menos 25 alcaldes, alcaldesas y exediles en un corto periodo de tiempo, solo de 2024 a la fecha.
Un dato importante es la posible implicación de las autoridades estadounidenses en la migración de familiares de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán.
Un dato importante es que, a pesar de sus promesas, Trump no ha superado las cifras de deportaciones de Obama y Biden hasta el 29 de abril de 2025.