El siguiente texto, escrito por Hugo Hernández el 20 de Abril del 2025, ofrece una reseña de diversas obras teatrales que se presentan los lunes en la Ciudad de México. El autor destaca la variedad de opciones disponibles, desde dramas intensos hasta comedias satíricas, demostrando que la escena teatral no descansa al inicio de la semana laboral.

El texto destaca la diversidad de la oferta teatral en la Ciudad de México los días lunes.

Resumen

  • Oler la sangre:
    • Obra escrita por Ro Banda que explora la relación entre dos hermanos que se reencuentran tras un evento inesperado.
    • Aborda temas familiares con crudeza y cuenta con un equipo creativo joven liderado por Iván Sotelo, Rosaura Pérez, Alejandro Rincón, Miguel Pérez Cuesta, Rubén Ramos de Acha y Jorche Martínez.
    • Protagonizada por Gina Granados y Lucio Giménez Cacho Godet.
    • Se presenta en el foro Shakespeare, en Zamora 7, en la colonia Condesa, a las 20 horas.
  • ¿Y a mí qué carajos Lisístrata?:
    • Adaptación libre de la comedia Lisístrata de Aristófanes realizada por Antonio Peñúñuri y el Colectivo En la cuerda floja.
    • Aborda temas como la paz, las nuevas masculinidades y los feminicidios con humor escatológico.
    • El Colectivo se encarga de la actuación, escenografía, vestuario y música. Los integrantes son Altea Santiago, David Calva, Diana Cásarez, Francisco Buentello, Grecia Atilano, Herber Medina, Gabyta García, Ramón Hernández Lara y Federico Lázaro.
    • Se presenta en el teatro El milagro, en la calle de Milán casi esquina Lucerna, en la colonia Juárez, hasta el 19 de mayo, excepto el 21 de abril.
  • De este lado:
    • Espectáculo de la compañía francesa Los ruidos de la calle, con texto, dirección y actuación de Dieudonné Niangouna.
    • Cuenta la historia de Dido, un actor africano exiliado en Francia.
    • La escenografía e iluminación son diseños de Laurent Vergnaud; y la producción de Antoine Blesson.
    • Se presenta el 21, 22 y 23 de abril a las 20 horas en el teatro El milagro, con una duración de 55 minutos y con subtitulaje al español.
  • Defendiendo al cavernícola:
    • Monólogo escrito por Rob Becker e interpretado por César Bono, con más de 5,100 funciones en casi 24 años.
    • Se presenta en el Nuevo teatro Libanés, en Barranca del muerto, casi esquina con Insurgentes Sur, a las 20 horas.

Conclusión

  • El autor concluye que los lunes también hay una oferta teatral variada y atractiva en la Ciudad de México.
  • Se invita al público a disfrutar de las
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la lentitud en la revisión de las reglas de la Red Doméstica de Pagos debido a la necesidad de la opinión de la CNBV.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que el antisemitismo es el verdadero motor del sionismo.

Un dato importante es la estimación de que cada votante podría tardar más de 10 minutos en revisar y votar en las boletas, especialmente en las 19 entidades que también eligen magistrados y jueces locales.

El notario se enteró de la queja antes de ser admitida, lo que genera dudas sobre la imparcialidad del Colegio de Notarios.