Desapariciones: el crimen que borra al Estado
Carlos Seoane
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones Forzadas 🕵️, ONU 🇺🇳, Artículo 34 📄, Estado 👮
Desapariciones: el crimen que borra al Estado
Carlos Seoane
El Universal
México🇲🇽, Desapariciones Forzadas 🕵️, ONU 🇺🇳, Artículo 34 📄, Estado 👮
El texto de Carlos Seoane, publicado el 21 de abril de 2025, aborda la grave problemática de las desapariciones forzadas en México y la reciente activación del artículo 34 por parte del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. El autor analiza las cifras alarmantes de desapariciones durante los últimos sexenios y cuestiona la efectividad de las medidas implementadas por el gobierno actual.
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU activó por primera vez el artículo 34 de su mandato debido a la situación en México.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
La elección de Laura Gil como la primera Secretaria General Adjunta de la OEA después de 77 años marca un hito histórico en la igualdad de género en la organización.
El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
La elección de Laura Gil como la primera Secretaria General Adjunta de la OEA después de 77 años marca un hito histórico en la igualdad de género en la organización.
El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.