Publicidad

El texto escrito por Claudia S. Corichi el 21 de Abril del 2025, analiza la disparidad económica global, contrastando la pobreza extrema que afecta desproporcionadamente a mujeres y niñas con la concentración de riqueza en un pequeño grupo de individuos, donde la representación femenina es limitada.

En 2024, 393 millones de mujeres y niñas vivían en pobreza extrema, y al ritmo actual, se necesitarán 137 años para erradicarla.

Resumen

  • La pobreza extrema afecta de manera desproporcionada a mujeres y niñas, con 393 millones viviendo en esta condición en 2024.
  • La ONU Mujeres estima que se necesitarán 137 años para erradicar la pobreza extrema entre mujeres y niñas al ritmo actual.
  • Publicidad

  • La Plataforma de Acción de Beijing subraya que las disparidades de género en el poder económico contribuyen a la feminización de la pobreza.
  • La lista Forbes de grandes fortunas muestra una concentración de riqueza en pocas manos, con una subrepresentación de mujeres.
  • En 2025, 406 de los 3,028 multimillonarios son mujeres, representando el 13.4% del total.
  • Siete de las 10 mujeres más ricas del planeta han creado sus imperios en Estados Unidos.
  • Alice Walton, de Walmart, lidera el ranking con una fortuna de 101 mil millones de dólares.
  • Solo una de las 10 mujeres más ricas construyó su propio patrimonio.
  • María Asunción Aramburuzabala es la mexicana mejor posicionada en Latinoamérica, con una riqueza estimada en 9 mil millones de dólares.
  • Problemas estructurales como la falta de empleo formal, la brecha salarial, los empleos precarios y la escasa presencia en consejos de administración frenan el desarrollo económico de las mujeres.

Conclusión

  • Es necesario un cambio cultural y social para revertir la desigualdad económica que afecta a las mujeres.
  • Se deben crear oportunidades para las mujeres jóvenes en carreras asociadas a la tecnología para evitar la reproducción de la desigualdad.
  • La autora, Claudia Corichi, Presidenta Nacional de la Colectiva 50Más1, insta a tomar medidas para abordar estos problemas estructurales y promover la igualdad de género en el ámbito económico.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.

La hipótesis de Joaquín López-Dóriga sobre el patrocinio gubernamental del Bloque Negro es un punto central del texto.

El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.