El texto de Javier Murillo, fechado el 21 de Abril de 2025, analiza el creciente uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de grandes empresas, especialmente en el ámbito creativo, y cómo esto podría llevar a la sustitución de profesionales creativos. El autor advierte sobre la necesidad de tomar conciencia y exigir condiciones justas para proteger los derechos y el valor del trabajo humano frente al avance de la IA.

El autor denuncia que los creativos están entrenando a su propio reemplazo al alimentar con su trabajo las IA de las grandes plataformas.

Resumen

  • El autor denuncia que, bajo la promesa del "progreso", los creativos están contribuyendo a un experimento que podría costarles sus empleos y su lugar en la economía.
  • El caso de Adobe es presentado como un ejemplo alarmante, ya que la empresa se reserva el derecho de analizar y utilizar archivos de sus usuarios para alimentar su IA, lo que expone obras protegidas y viola derechos creativos.
  • Se critica el modelo de negocio de plataformas como Jukebox, Suno y Canva, que entrenan sus IA con obras humanas, automatizando funciones y reduciendo el papel de los creadores originales.
  • El autor advierte que este patrón se está extendiendo a otros sectores y que, si no se toman medidas, la IA podría reemplazar a millones de personas creativas, generando problemas económicos y sociales.
  • Se insta a los profesionales creativos a exigir condiciones justas, proteger sus datos y participar en el debate público sobre el futuro de la IA.
  • Se hace un llamado a los gobiernos para que actúen ahora, antes de que sea demasiado tarde y la IA supere la capacidad de los humanos.

Conclusión

  • El autor enfatiza que el futuro no está escrito y que es necesario cuestionar, leer y exigir para evitar entrenar y celebrar la propia sustitución por la IA.
  • Se advierte sobre el peligro de aceptar sin cuestionar los términos de uso de las plataformas, ya que esto implica renunciar a los derechos creativos y contribuir al propio reemplazo.
  • Se destaca la importancia de proteger el valor simbólico, cultural y económico de la creatividad humana frente al avance de la IA.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Abril fue el mes con menos homicidios dolosos en los últimos 5 años en Guanajuato.

El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.

La posible reducción de aranceles entre Estados Unidos y China podría afectar la ventaja comparativa de México en el mercado estadounidense.

Ernesto Zedillo acusa al gobierno actual de instaurar una tiranía y de ser heredero del viejo PRI.