El siguiente es un resumen del texto escrito por J. JESÚS ESQUIVEL el 21 de Abril de 2025, donde relata su experiencia al asistir a una ponencia de Mario Vargas Llosa en el Cato Institute en Washington en 2006, y un breve encuentro posterior con el escritor. El autor reflexiona sobre las advertencias de Vargas Llosa sobre el populismo y su posible impacto global.

El autor destaca la advertencia de Vargas Llosa sobre el peligro de un populista con aires dictatoriales gobernando en Estados Unidos.

Resumen

  • El autor asistió a una ponencia de Mario Vargas Llosa titulada "Entre el populismo y la modernidad" en el Cato Institute en Washington el 30 de noviembre de 2006. La asistencia fue baja.
  • El autor recuerda haber sacado de la biblioteca el libro "La ciudad y los perros" de Vargas Llosa días antes del evento.
  • Vargas Llosa advirtió sobre el peligro del populismo y su impacto en el mundo, especialmente si llegara a gobernar en Estados Unidos.
  • El autor cuestionó a Vargas Llosa sobre su derrota en las elecciones presidenciales de Perú en 1990 y si creía que la sociedad peruana lo percibió como una amenaza.
  • Vargas Llosa evadió la pregunta y respondió con una referencia a la historia política de México.
  • Después del evento, Vargas Llosa confrontó al autor sobre sus preguntas y lo amonestó por no conocer la sociedad peruana.
  • El autor le pidió a Vargas Llosa que autografiara el libro "La ciudad y los perros" que había sacado de la biblioteca.
  • Vargas Llosa firmó el libro y le dijo al autor que no lo devolviera a la biblioteca.
  • El autor no devolvió el libro y lo reemplazó con otro libro del mismo autor, siguiendo el consejo del bibliotecario.

Conclusión

  • El autor reflexiona sobre la advertencia de Vargas Llosa sobre el populismo y su relevancia en el contexto político actual.
  • El autor valora el libro firmado por Vargas Llosa como un tesoro personal.
  • El autor lamenta no haber tenido la oportunidad de preguntarle a Vargas Llosa sobre su opinión sobre Donald Trump.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.

El gobierno mexicano no perseguía a los familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en Estados Unidos.