El texto escrito por Ricardo Monreal Ávila el 22 de Abril de 2025 es un homenaje póstumo al Papa Francisco, destacando su trayectoria, su compromiso social y su impacto en la Iglesia Católica. El autor relata anécdotas personales y hechos históricos que ilustran la figura del Papa Francisco como un líder espiritual cercano a los más necesitados y un impulsor de la justicia social.

El Papa Francisco fue el primer sumo pontífice latinoamericano y el primer jesuita en el Vaticano.

Resumen

  • El autor conoció la labor social de Jorge Mario Bergoglio (futuro Papa Francisco) en Argentina, a través de un torneo llamado “fut-val” (fútbol con valores) organizado por él para acercar a los jóvenes a la Iglesia y alejarlos de la delincuencia.
  • En 2001, Bergoglio creó Scholas, una fundación para apoyar a los jóvenes argentinos afectados por la crisis económica y política.
  • Nacido en 1936 en el seno de una familia de inmigrantes italianos, Bergoglio creció en un ambiente modesto y se formó en la escuela de jesuitas, donde aprendió la importancia de la "opción preferencial por los pobres".
  • Fue ordenado sacerdote en 1969 y ocupó varios cargos en la Iglesia. Durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983), defendió los derechos humanos.
  • El 13 de marzo de 2013, fue elegido Papa y tomó el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís.
  • Como Papa, promovió una Iglesia más humilde y accesible, la justicia social, la paz, el cuidado del medio ambiente, el diálogo interreligioso y la reforma interna de la institución.
  • Tuvo una relación cercana con México, conociendo la problemática de la Sierra Tarahumara y lamentando el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Cerocahui en 2022. Visitó México en 2016.
  • Fue cercano a varios mexicanos, incluyendo al cardenal Carlos Aguiar Retes y a los hermanos Mauricio y Héctor Sulaimán, representantes de Scholas México.

Conclusión

  • El Papa Francisco representó un cambio significativo en la Iglesia Católica, enfocándose en los pobres, los olvidados y los necesitados.
  • Fue un líder espiritual comprometido con la paz y la justicia.
  • Su legado perdurará como el primer Papa latinoamericano y jesuita, pero sobre todo como un gran ser humano.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

El peso mexicano alcanza su nivel más alto desde octubre, cotizando en 19.39 pesos por dólar.