Devorados por las ambiciones inmobiliarias
Andrés Lobato
Grupo Milenio
Andrés Lobato ✍️, Puebla 🌄, Campesinos 👨🌾, Especulación 💰, Corrupción ⚖️
Andrés Lobato
Grupo Milenio
Andrés Lobato ✍️, Puebla 🌄, Campesinos 👨🌾, Especulación 💰, Corrupción ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Andrés Lobato el 22 de Abril de 2025 relata la experiencia del autor como fotógrafo en la zona de Puebla, específicamente en municipios como Santa Clara Ocoyucan, San Andrés, San Pedro y Santa Isabel Cholula. Describe cómo observó la transformación del paisaje rural debido al aumento del predial y los cambios en el uso de suelo, lo que obligó a los campesinos a vender sus tierras.
El texto denuncia la corrupción y la especulación inmobiliaria que afectaron a los campesinos de la región de Puebla desde la primera década del 2000.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor enfatiza que solo 38 personas murieron en Tlatelolco, no miles como se suele afirmar, y que los responsables fueron agentes de la Dirección Federal de Seguridad y el Cuerpo de Granaderos.
La alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe Monjarás, generó controversia al minimizar un accidente en la Feria de San Miguel Arcángel.
La reforma a la Ley de Amparo representa una regresión en materia de acceso a la justicia.
Un dato importante es que el autor enfatiza que solo 38 personas murieron en Tlatelolco, no miles como se suele afirmar, y que los responsables fueron agentes de la Dirección Federal de Seguridad y el Cuerpo de Granaderos.
La alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe Monjarás, generó controversia al minimizar un accidente en la Feria de San Miguel Arcángel.
La reforma a la Ley de Amparo representa una regresión en materia de acceso a la justicia.