Borrando datos
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México🇲🇽, Información ℹ️, Gobierno 🏛️, Transparencia 🔎, Rendición de cuentas ⚖️
Columnas Similares
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México🇲🇽, Información ℹ️, Gobierno 🏛️, Transparencia 🔎, Rendición de cuentas ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Héctor Aguilar Camín, fechado el 22 de abril de 2025, aborda la creciente dificultad para acceder a información pública en México. El autor argumenta que esta situación no se debe a la falta de interés ciudadano o de los medios, sino a una decisión política del gobierno de restringir el acceso a datos relevantes.
La información pública en México se ha reducido dramáticamente debido a una decisión política del gobierno.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor enfatiza que solo 38 personas murieron en Tlatelolco, no miles como se suele afirmar, y que los responsables fueron agentes de la Dirección Federal de Seguridad y el Cuerpo de Granaderos.
La alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe Monjarás, generó controversia al minimizar un accidente en la Feria de San Miguel Arcángel.
La reforma a la Ley de Amparo representa una regresión en materia de acceso a la justicia.
Un dato importante es que el autor enfatiza que solo 38 personas murieron en Tlatelolco, no miles como se suele afirmar, y que los responsables fueron agentes de la Dirección Federal de Seguridad y el Cuerpo de Granaderos.
La alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe Monjarás, generó controversia al minimizar un accidente en la Feria de San Miguel Arcángel.
La reforma a la Ley de Amparo representa una regresión en materia de acceso a la justicia.