El mundo en que vivimos
Víctor M. Toledo
La Jornada
Tecnología ⚙️, China 🇨🇳, Capitalismo 💸, Xi Jinping 🇨🇳, Feminismo ♀️
Víctor M. Toledo
La Jornada
Tecnología ⚙️, China 🇨🇳, Capitalismo 💸, Xi Jinping 🇨🇳, Feminismo ♀️
Publicidad
El texto de Víctor M. Toledo, fechado el 22 de Abril de 2025, ofrece una reflexión sobre la rapidez de los cambios tecnológicos y sus implicaciones en diversos ámbitos a nivel global. El autor analiza la posible decadencia del capitalismo, el auge de China como civilización, la influencia de líderes como Xi Jinping, Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro, y la situación de otras regiones como América Latina, Europa y África. Además, destaca la importancia del feminismo como movimiento de transformación social.
El autor destaca la velocidad vertiginosa de los cambios tecnológicos impulsados por la investigación científica.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.
La reforma político-electoral de Claudia Sheinbaum busca eliminar diputados y senadores plurinominales y acabar con el fuero constitucional.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.