Caos económico y tensiones internas
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Trump 🇺🇸, economía 📈, seguridad 👮
Columnas Similares
Caos económico y tensiones internas
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Trump 🇺🇸, economía 📈, seguridad 👮
Columnas Similares
El texto de Jorge Fernandez Menendez, fechado el 23 de Abril de 2025, analiza la situación económica global y de México, en particular, en un contexto de incertidumbre generada por la administración de Trump. Se enfoca en cómo las políticas de Estados Unidos impactan negativamente en la economía mundial y cómo México enfrenta estos desafíos, incluyendo la relación bilateral con Estados Unidos y los problemas internos de seguridad.
La administración Trump ha atado las medidas comerciales a otros temas de la agenda bilateral, sobre todo a la seguridad.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El reportaje de Bloomberg de Marzo del 2025 revela que al menos 200 personas han perdido sus ahorros en Tulum debido a fraudes inmobiliarios.
La Secretaría de Cultura podría tomar el control del Parque Bicentenario tras la revocación de la concesión a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
Un dato importante es la elección de jueces y magistrados por "voto popular" para el Poder Judicial, un tema que ha recibido poca atención mediática.
El reportaje de Bloomberg de Marzo del 2025 revela que al menos 200 personas han perdido sus ahorros en Tulum debido a fraudes inmobiliarios.
La Secretaría de Cultura podría tomar el control del Parque Bicentenario tras la revocación de la concesión a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
Un dato importante es la elección de jueces y magistrados por "voto popular" para el Poder Judicial, un tema que ha recibido poca atención mediática.