El texto de Avelina Lésper, fechado el 23 de abril de 2025 desde Jalisco, critica la politización del arte a través de convocatorias gubernamentales que, bajo la premisa de promover la "inclusión, diversidad y equidad", terminan censurando obras clásicas por considerarlas contrarias a la corrección política.

La ironía principal radica en que, bajo la excusa de evitar discursos de odio y discriminación, se rechazan obras maestras de la literatura universal.

Resumen

  • La Secretaría de Cultura ofrece apoyo económico de 300 mil pesos para obras de teatro o danza en teatros del IMSS, pero con requisitos ideológicos estrictos.
  • Se priorizan obras que promuevan "inclusión, diversidad y equidad" y se rechazan las que promuevan "violencia, discursos de odio o contenidos discriminatorios".
  • Obras clásicas como "Ricardo III" de William Shakespeare, "Sueño de una noche de Verano" de William Shakespeare, "Fedra" de Racine, "Agamenón" de Esquilo, "Edipo Rey" de Sófocles y "Señorita Julia" de August Strindberg son rechazadas por considerarse misóginas, violentas, promotoras de sustancias psicotrópicas o discriminatorias.
  • El jurado, influenciado por la corrección política, rechaza las obras clásicas por considerar que no son aptas para las familias mexicanas.
  • Los miembros del jurado y psiquiatras del IMSS deciden escribir sus propias obras, con la ayuda de psicólogos, activistas sociales, influencers y pedagogos, para asegurar que sean políticamente correctas.
  • Se argumenta que esto no es censura, sino una forma de crear teatro "apropiado".

Conclusión (FAQ)

  • ¿Cuál es la principal crítica de Avelina Lésper?
    • La politización del arte y la censura disfrazada de promoción de valores "inclusivos" y "equitativos".
  • ¿Por qué se rechazan las obras clásicas?
    • Por considerarse que promueven discursos de odio, violencia o contenidos discriminatorios, según la interpretación del jurado.
  • ¿Quiénes deciden qué es "apropiado" para el público?
    • Un jurado compuesto por miembros de la Secretaría de Cultura, psiquiatras del IMSS, psicólogos, activistas sociales, influencers y pedagogos.
  • ¿Cuál es el resultado final de esta política?
    • La creación de obras de teatro "políticamente correctas" escritas por el jurado, en lugar de permitir la expresión artística libre y diversa.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.