Escenarios IMSS Cultura 2025-2026
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Politización del arte 🎭, Censura 🚫, Corrección política ⚖️, Avelina Lésper ✍️, Obras clásicas 🎭
Escenarios IMSS Cultura 2025-2026
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Politización del arte 🎭, Censura 🚫, Corrección política ⚖️, Avelina Lésper ✍️, Obras clásicas 🎭
El texto de Avelina Lésper, fechado el 23 de abril de 2025 desde Jalisco, critica la politización del arte a través de convocatorias gubernamentales que, bajo la premisa de promover la "inclusión, diversidad y equidad", terminan censurando obras clásicas por considerarlas contrarias a la corrección política.
La ironía principal radica en que, bajo la excusa de evitar discursos de odio y discriminación, se rechazan obras maestras de la literatura universal.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano no perseguía a los familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en Estados Unidos.
El autor sugiere que la decisión del INE podría resultar en una elección limitada a ciertas zonas de la Ciudad de México favorables al movimiento en el poder.
La inacción de la Fiscalía pone en riesgo el bienestar del recién nacido y podría facilitar la comisión de un delito.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
El gobierno mexicano no perseguía a los familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en Estados Unidos.
El autor sugiere que la decisión del INE podría resultar en una elección limitada a ciertas zonas de la Ciudad de México favorables al movimiento en el poder.
La inacción de la Fiscalía pone en riesgo el bienestar del recién nacido y podría facilitar la comisión de un delito.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.