Una reacción totalmente cubana… de México
Jorge Lomonaco
El Universal
México 🇲🇽, Desaparición Forzada desaparición, ONU 🇺🇳, Artículo 34 3️⃣4️⃣, Gobierno Mexicano 🇲🇽
Jorge Lomonaco
El Universal
México 🇲🇽, Desaparición Forzada desaparición, ONU 🇺🇳, Artículo 34 3️⃣4️⃣, Gobierno Mexicano 🇲🇽
Publicidad
El texto de Jorge Lomonaco, publicado el 24 de abril de 2025, analiza la reacción del gobierno mexicano ante la activación del artículo 34 de la Convención de la ONU sobre desaparición forzada, tras recibir indicios de que esta práctica es generalizada o sistemática en México. El autor critica la respuesta de Morena, Segob/SRE, la CNDH y el Senado, comparándola con tácticas utilizadas por Cuba ante críticas de la ONU.
El Comité de Desapariciones Forzadas (CED) de la ONU activó por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención sobre la materia en el caso de México.
Resumen
Publicidad
FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
La revocación de visas a funcionarios mexicanos por parte de Estados Unidos se interpreta como una medida ante la inacción en México frente a posibles actos ilícitos.
El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
La revocación de visas a funcionarios mexicanos por parte de Estados Unidos se interpreta como una medida ante la inacción en México frente a posibles actos ilícitos.
El asesinato de Jesús Israel, alumno del CCH Sur, desató una crisis en la UNAM y puso en evidencia la necesidad de abordar la salud mental de los jóvenes.