El texto escrito por José Luis Durán King el 24 de Abril del 2025 relata una serie de muertes de criminales en prisión, destacando las circunstancias sospechosas que las rodean y las inconsistencias en las explicaciones oficiales. Se centra en tres casos específicos, incluyendo el de un feminicida serial en México y una envenenadora en Brasil.

Un dato importante es la recurrencia de circunstancias "extrañas" y la falta de transparencia en las investigaciones de las muertes en prisión.

Resumen

  • El 16 de abril de 2024, Miguel Cortés Miranda, un químico bacteriólogo parasitólogo, asesinó a una menor de 17 años en la Ciudad de México.
  • Cortés Miranda fue arrestado tras encontrar 20 restos humanos y otros objetos en su departamento.
  • El 13 de abril, Cortés Miranda murió en el Reclusorio Oriente. Inicialmente se reportó un paro cardiorrespiratorio, pero la autopsia reveló traumatismo craneoencefálico.
  • El texto compara este caso con el de José Luis Calva Zepeda, "El Caníbal de la Guerrero", quien se suicidó en prisión el 11 de diciembre de 2007 bajo circunstancias dudosas. Su hermana alegó tortura y abuso sexual, y la autopsia reveló cocaína en su sistema, sin explicación de cómo obtuvo la droga en prisión.
  • Se menciona también la muerte de Deise Moura dos Anjos en una prisión de Brasil el 13 de febrero de 2025, acusada de envenenar a su familia.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Qué tienen en común los casos presentados? Todos involucran la muerte de criminales en prisión bajo circunstancias sospechosas y con explicaciones oficiales inconsistentes.
  • ¿Qué implicaciones tienen estas muertes? Plantean dudas sobre la seguridad y la transparencia dentro de las prisiones, así como la posibilidad de corrupción o negligencia.
  • ¿Qué preguntas quedan sin respuesta? ¿Cómo murieron realmente estas personas? ¿Hubo encubrimiento por parte de las autoridades penitenciarias? ¿Cómo obtuvieron drogas o armas dentro de la prisión?
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.