El texto del 24 de Abril de 2025 de Alberto Tovar explora alternativas a la modalidad 40 del IMSS para mejorar la pensión en México, centrándose en la modalidad 10 y sus beneficios.

La modalidad 10 permite a trabajadores independientes y empleados formales mejorar su pensión con un paquete integral de beneficios.

Resumen

  • La modalidad 10, regulada por el artículo 13 de la Ley del Seguro Social, permite la incorporación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS.
  • Ofrece un paquete integral que incluye seguros de salud, guarderías, invalidez, riesgos de trabajo e incluso vivienda.
  • Es útil para trabajadores independientes y empleados formales que buscan mejorar su pensión.
  • El costo mensual puede alcanzar hasta 15 mil pesos, dependiendo de la actividad económica declarada.
  • No requiere formar parte del periodo de conservación de derechos, beneficiando a quienes dejaron de cotizar hace más de 6 años.
  • Permite complementar el salario cotizado ante el IMSS sin renunciar al empleo actual.
  • Cynthia Ovalle, consultora especializada en pensiones y fundadora de la Sofome “Capitaliza tu retiro”, destaca la importancia de declarar la actividad económica con precisión.
  • La entrevista con Cynthia Ovalle está disponible en Spotify y Apple Podcast.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Cuál es la principal ventaja de la modalidad 10 sobre la modalidad 40? La modalidad 10 ofrece un abanico más amplio de beneficios, incluyendo seguros de salud, guarderías, invalidez, riesgos de trabajo e incluso vivienda.
  • ¿Quiénes pueden beneficiarse de la modalidad 10? Trabajadores independientes y empleados formales que buscan mejorar su pensión, incluso aquellos que dejaron de cotizar hace más de 6 años.
  • ¿Es necesario renunciar al empleo actual para complementar el salario cotizado con la modalidad 10? No, este trámite prescinde de la autorización del patrón y el trabajador lo gestiona de forma directa.
  • ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la modalidad 10? Puedes escuchar la entrevista con Cynthia Ovalle en Spotify y Apple Podcast.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.