La economía imaginaria
Ilán Semo / Ii Y Última
La Jornada
Retrotropía 🔄, México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Nacional Financiera 🏦, Ilán Semo ✍️
Ilán Semo / Ii Y Última
La Jornada
Retrotropía 🔄, México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Nacional Financiera 🏦, Ilán Semo ✍️
Publicidad
Este texto, escrito por Ilán Semo el 24 de Abril de 2025, analiza la creciente tendencia hacia la "retrotropía", un anhelo por un pasado idealizado como respuesta a las distopías presentes y futuras. El autor explora cómo este fenómeno se manifiesta en diferentes contextos políticos y económicos a nivel global, y cómo impacta en la política internacional y las estrategias de desarrollo nacional, particularmente en el caso de México.
Un dato importante del resumen es la crítica al T-MEC como un instrumento de expoliación y transferencia de riqueza de México a Estados Unidos.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la presunta implicación de Adán Augusto López Hernández en la reactivación de permisos para casinos vinculados a la familia Bermúdez Requena.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es la presunta implicación de Adán Augusto López Hernández en la reactivación de permisos para casinos vinculados a la familia Bermúdez Requena.