Redes de políticas públicas y de bienestar para las Mujeres
Diana López Zurita
heraldodemexico.com.mx
Redes de políticas públicas 🕸️, Mujeres 👩, Claudia Sheinbaum 👩💼, Participación ciudadana 🤝, Tejedoras de la Patria 🧵
Redes de políticas públicas y de bienestar para las Mujeres
Diana López Zurita
heraldodemexico.com.mx
Redes de políticas públicas 🕸️, Mujeres 👩, Claudia Sheinbaum 👩💼, Participación ciudadana 🤝, Tejedoras de la Patria 🧵
El texto de Diana López Zurita, publicado el 25 de abril de 2025, analiza las redes de políticas públicas de bienestar para las mujeres impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la importancia de la participación ciudadana y la colaboración entre diversos actores. Se basa en el concepto de redes de políticas públicas de Erik-Hans Klijn, donde la gestión no recae únicamente en actores gubernamentales, sino que se distribuye entre todos los involucrados.
La meta para el primer año del programa Tejedoras de la Patria es encontrar a 100 mil mujeres.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.