Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Conversación 🗣️, Escucha 👂, Ping Pong 🏓, Aprendizaje 🧠, Comunicación 💬
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
Conversación 🗣️, Escucha 👂, Ping Pong 🏓, Aprendizaje 🧠, Comunicación 💬
El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 25 de abril de 2025 en REFORMA, reflexiona sobre el arte de la conversación, comparándola con un juego de ping pong donde ambas partes deben participar activamente para que sea enriquecedora y no un monólogo aburrido. El autor ofrece consejos para mejorar las habilidades conversacionales, basándose en experiencias personales y recomendaciones de expertos.
Un buen jefe también deja hablar al subordinado porque así aprende mucho de la realidad operativa y promueve el desarrollo de las personas que le reportan.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
El artículo critica la reforma judicial en México que limita la interpretación judicial, considerándola un retroceso autoritario.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.