Exigimos se respete el derecho a la información y diálogo de las y los trabajadores sobre la elección judicial
Tereso Medina
El Universal
INE 🗳️, Convenio 87 ⚖️, Sindicatos 🤝, Tereso Medina ✍️, Elecciones Judiciales ⚖️
Tereso Medina
El Universal
INE 🗳️, Convenio 87 ⚖️, Sindicatos 🤝, Tereso Medina ✍️, Elecciones Judiciales ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Tereso Medina el 25 de Abril del 2025, aborda la controversia generada por la prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE) a los sindicatos de participar en actos de difusión relacionados con las elecciones judiciales que se llevarán a cabo el 1º de junio. El autor argumenta que esta restricción vulnera el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y atenta contra la autonomía sindical y el derecho a la información de los trabajadores.
La prohibición del INE a los sindicatos de participar en la difusión de las elecciones judiciales vulnera el Convenio 87 de la OIT.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El área editorial es la que transforma la vida y el arte de los artistas en legado.
Un dato importante es que Sheinbaum se ve obligada a distanciarse de López Obrador debido al peso de las evidencias de corrupción e inseguridad.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
El área editorial es la que transforma la vida y el arte de los artistas en legado.
Un dato importante es que Sheinbaum se ve obligada a distanciarse de López Obrador debido al peso de las evidencias de corrupción e inseguridad.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.