Maria Elena Morera
El Universal
Desapariciones forzadas 🔎, México 🇲🇽, Comité de la ONU 🇺🇳, Corte Penal Internacional ⚖️, Claudia Sheinbaum 👩⚖️
Columnas Similares
Maria Elena Morera
El Universal
Desapariciones forzadas 🔎, México 🇲🇽, Comité de la ONU 🇺🇳, Corte Penal Internacional ⚖️, Claudia Sheinbaum 👩⚖️
Columnas Similares
El texto de Maria Elena Morera, publicado el 26 de abril de 2025, analiza las posibles consecuencias de que el gobierno mexicano reconozca la existencia de una práctica generalizada o sistemática de desapariciones forzadas en el país, tras la activación del artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité de la ONU.
El reconocimiento de la sistematicidad de las desapariciones podría llevar a acciones legales a nivel nacional e internacional, incluso ante la Corte Penal Internacional.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
El INE se enfrenta a un proceso electoral inédito para elegir juzgadores del Poder Judicial de la Federación con normativas deficientes.
El alcalde Luis Mendoza confrontó al diputado Royfid Torres (MC), instándolo a enfocarse en la crisis de seguridad en Jalisco, gobernado por MC, en lugar de criticar la gestión de seguridad en Benito Juárez.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.
El INE se enfrenta a un proceso electoral inédito para elegir juzgadores del Poder Judicial de la Federación con normativas deficientes.
El alcalde Luis Mendoza confrontó al diputado Royfid Torres (MC), instándolo a enfocarse en la crisis de seguridad en Jalisco, gobernado por MC, en lugar de criticar la gestión de seguridad en Benito Juárez.