La verdad está a nuestro alcance, pero hay que buscarla
Luis Obregon Lozada
El Universal
Papa Francisco🙏, Fe✝️, Sábana Santa de Turín ✝️, Tilma de Guadalupe 🙏, Globalismo 🌎
La verdad está a nuestro alcance, pero hay que buscarla
Luis Obregon Lozada
El Universal
Papa Francisco🙏, Fe✝️, Sábana Santa de Turín ✝️, Tilma de Guadalupe 🙏, Globalismo 🌎
El texto de Luis Obregón Lozada, fechado el 26 de Abril de 2025, reflexiona sobre la situación actual del mundo, marcada por la falsedad, la corrupción y la lucha entre el globalismo y la libertad. Se centra en la reciente muerte del Papa Francisco y las controversias que rodean su papado, así como en la importancia de la fe y la espiritualidad en un mundo en crisis. El autor presenta evidencias de fenómenos inexplicables, como hostias sangrantes, la Sábana Santa de Turín y la Tilma de Guadalupe, como argumentos a favor de la existencia de lo divino.
Un dato importante del resumen es que el autor menciona la muerte del Papa Francisco como un evento reciente que ha generado controversia y reflexión sobre su legado.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La elección popular de jueces, magistrados y ministros representa un riesgo para la independencia del poder judicial y podría conducir a un sistema autoritario.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.
Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
La elección popular de jueces, magistrados y ministros representa un riesgo para la independencia del poder judicial y podría conducir a un sistema autoritario.
Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.