La Ley de Herodes II
Sergio Torres Ávila
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Suprema Corte⚖️, La Ley de Herodes🎬, Reforma Judicial🏛️, Corrupción💰
Columnas Similares
Sergio Torres Ávila
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Suprema Corte⚖️, La Ley de Herodes🎬, Reforma Judicial🏛️, Corrupción💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Sergio Torres Ávila, publicado el 26 de Abril de 2025, establece un paralelismo entre la película mexicana "La Ley de Herodes" y la situación política actual en México, específicamente en relación con la reforma judicial y el proceso electoral de ministros de la Suprema Corte. El autor critica las restricciones impuestas a los candidatos, que limitan su capacidad para darse a conocer ante la ciudadanía, y advierte sobre el riesgo de que la elección se convierta en una tómbola donde el azar y la movilización política tengan más peso que la información y la participación ciudadana.
El tope de gastos para promover Ministros de la Corte es de apenas 1.4 millones de pesos frente a los más de 660 millones de pesos autorizados para los candidatos presidenciales en la elección de 2024.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la necesidad de la edificación de dos Estados como única salida viable al conflicto.
El texto destaca la paradoja de que un organismo creado para tutelar derechos fundamentales, como el IFT, desaparezca sin respetar los derechos laborales de sus propios trabajadores.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.
El texto destaca la necesidad de la edificación de dos Estados como única salida viable al conflicto.
El texto destaca la paradoja de que un organismo creado para tutelar derechos fundamentales, como el IFT, desaparezca sin respetar los derechos laborales de sus propios trabajadores.
Un desfalco de alrededor de 180 mil millones de pesos por año a la Hacienda pública durante el sexenio de AMLO.